Cómo la biomasa de los peces favorece el desarrollo de los arrecifes de coral y las pesquerías sostenibles

Imagina un arrecife de coral sin peces: silencioso, desequilibrado y luchando por sobrevivir. La biomasa de peces, el peso total de los peces en un ecosistema, es esencial para la salud de los arrecifes. Desde los peces loro que se alimentan de algas hasta los tiburones que mantienen controladas las poblaciones de presas, todas las especies desempeñan una función. Pero cuando la sobrepesca, la destrucción del hábitat o el cambio climático alteran este delicado equilibrio, los arrecifes de coral y los millones de personas que dependen de ellos sufren las consecuencias.

Mantener la biomasa pesquera no es sólo salvar a los peces: es asegurar el futuro de nuestros océanos y comunidades costeras.

¿Qué es la biomasa de peces?

La biomasa de peces se refiere a la masa total de peces de un ecosistema, medida normalmente en kilogramos por hectárea (kg/ha). Tiene en cuenta todos los peces presentes, desde los diminutos peces damisela herbívoros hasta los depredadores ápice, como meros y tiburones.

La biomasa se suele clasificar en diferentes grupos funcionales según la dieta y el papel ecológico:

Herbívoros (por ejemplo, peces loro, peces cirujano)
Estos peces consumen las algas, impidiendo que asfixien a los corales y permitiendo que los arrecifes prosperen.

Planktívoros (por ejemplo, anthias, fusileros)
Estas especies se alimentan de plancton diminuto, ayudando a regular el equilibrio de la vida microscópica en la columna de agua.

Carnívoros (por ejemplo, pargos, anguilas morenas)
Depredadores de nivel medio que mantienen controladas las poblaciones de peces más pequeños.

Grandes depredadores (por ejemplo, tiburones, meros)
Estas especies clave regulan el ecosistema, manteniendo el equilibrio entre las poblaciones de presas.

Cuando la biomasa de peces disminuye -debido a la sobrepesca, la destrucción del hábitat o el cambio climático- todo el ecosistema del arrecife puede volverse inestable.

¿Por qué es tan importante la biomasa de los peces para los arrecifes de coral?

Control de la Proliferación de Algas

Uno de los beneficios más directos de una biomasa de peces sana es el control de las algas. Los peces herbívoros, sobre todo los peces loro y los cirujanos, desempeñan un papel importante en el control de las poblaciones de algas. Sin ellos, las algas pueden crecer en exceso y competir con el coral por el espacio y los recursos, provocando la degradación del arrecife.

Los estudios han demostrado que los arrecifes con una elevada biomasa de peces tienden a tener una menor cobertura de macroalgas, lo que se correlaciona directamente con un crecimiento más saludable de los corales. Por el contrario, los arrecifes con baja biomasa de peces suelen sufrir una proliferación excesiva de algas, que asfixian a los corales y reducen la biodiversidad.

Aumentar la resistencia de los corales

Los arrecifes de coral están sometidos a un enorme estrés debido al cambio climático, sobre todo por los fenómenos de blanqueamiento del coral. Los arrecifes con una elevada biomasa de peces son más resilientes porque mantienen el equilibrio ecológico. Con menos perturbaciones por sobrecrecimiento o desequilibrios de depredadores, estos arrecifes pueden recuperarse más rápidamente de las perturbaciones.

Por ejemplo, la investigación en áreas marinas protegidas (AMP) ha demostrado que los arrecifes bien gestionados con una elevada biomasa de peces tienen más probabilidades de recuperarse de los eventos de blanqueamiento en comparación con los arrecifes que sufren sobrepesca.

Apoyo a las comunidades costeras y las pesquerías

La pesca en los arrecifes de coral proporciona alimentos y medios de vida a millones de personas en todo el mundo, especialmente en las comunidades costeras. Cuando la biomasa de peces se mantiene en niveles sostenibles, se aseguran poblaciones de peces a largo plazo y oportunidades económicas estables.

Sin embargo, la sobrepesca puede reducir drásticamente la biomasa, colapsar las poblaciones de peces y hacer que comunidades enteras pierdan su principal fuente de alimento. La gestión sostenible de las pesquerías -como los límites de capturas, las restricciones de tamaño y el control comunitario- ayuda a mantener la biomasa de peces en niveles que satisfacen tanto las necesidades ecológicas como las humanas.

Reforzar la red trófica

Todas las especies de peces de un ecosistema arrecifal desempeñan una función en la red trófica. Cuando la biomasa está equilibrada, las poblaciones de peces se apoyan mutuamente, manteniendo sano el ecosistema. La disminución de especies clave, como depredadores o herbívoros, puede provocar una reacción en cadena que trastorne toda la comunidad arrecifal.

Por ejemplo, cuando la biomasa de depredadores disminuye debido a la sobrepesca, pueden aumentar las poblaciones de peces carnívoros más pequeños, lo que puede provocar una disminución de los peces herbívoros. Este desequilibrio puede dar lugar a un crecimiento incontrolado de algas, dañando aún más los corales.

Cómo apoya la Alianza para los Arrecifes de Coral a las pesquerías sostenibles para proteger a los peces – Estrategias clave que apoyamos

Creación y consolidación de áreas marinas protegidas (AMP)

Las AMP sirven de lugares seguros para las poblaciones de peces, lo que permite que la biomasa se recupere y se extienda a las zonas circundantes. En los lugares donde las AMP están bien administradas, la biomasa de peces es significativamente mayor que en los arrecifes desprotegidos.

Involucrar a las comunidades locales en prácticas sostenibles

Trabajando directamente con los pescadores y las comunidades costeras, ayudamos a implementar normativas pesqueras con base científica, incluidos límites de capturas y cierres estacionales que permiten que las poblaciones de peces se repongan. Los conocimientos locales son inestimables para diseñar estrategias eficaces y culturalmente adecuadas.

Mejorar el monitoreo de las pesquerías y la recolección de datos

Disponer de datos precisos sobre la biomasa de peces ayuda a tomar mejores decisiones para la gestión. Mediante la colaboración con investigadores y socios locales, apoyamos el monitoreo de las poblaciones de peces para monitorear los niveles de biomasa y ajustar los esfuerzos de conservación según sea necesario.

Más información sobre la restauración de los arrecifes de coral mediante agua limpia y pesquerías sostenibles >

Qué puedes hacer para ayudar

Aunque no vivas cerca de un arrecife de coral, puedes contribuir a proteger la biomasa de peces y los ecosistemas arrecifales:

Elimina por completo el marisco de su dieta o apoya las opciones de marisco sostenible buscando certificaciones como la del Marine Stewardship Council (MSC) o consultando las guías regionales de marisco.

Aboga por políticas de protección marina que promuevan la gestión sostenible de las pesquerías.

Reduce tu huella de carbono para ayudar a mitigar el cambio climático, que afecta a los arrecifes de coral de todo el mundo.

Dona a organizaciones conservacionistas como Coral Reef Alliance para apoyar iniciativas de pesquerías sostenibles y restauración de arrecifes de coral.

EN RESUMEN

La biomasa de peces es la columna vertebral de los ecosistemas arrecifales saludables. Sin una población suficiente de peces, los arrecifes no pueden desarrollarse y las comunidades que dependen de ellos se enfrentan a grandes retos. La gestión sostenible de las pesquerías no consiste solo en proteger a los peces, sino en asegurar el futuro de ecosistemas marinos enteros y de los millones de personas que dependen de ellos.

Mediante soluciones basadas en la ciencia, la conservación comunitaria y políticas pesqueras inteligentes, podemos restablecer la biomasa de peces y dar a los arrecifes de coral una oportunidad de luchar en un mundo que cambia rápidamente.

Sin Peces No Hay Corales - Apoya nuestro trabajo en pesquerías

Donar
Close flyout widget area

Ayuda a salvar los arrecifes de coral del mundo