Somos líderes en la ciencia de la conservación de los arrecifes de coral.
Nuestra investigación proactiva ha demostrado cómo los arrecifes de coral pueden adaptarse con éxito a los efectos del cambio climático, si los humanos crean las condiciones que ayudan a los arrecifes a evolucionar de forma natural.
Creemos que la ciencia sólida, las alianzas clave y el compromiso comunitario son esenciales para salvar y mantener los arrecifes.
Nuestro trabajo científico actual incluye:
Liderar nuevas investigaciones sobre la adaptación de los corales
Ponemos en marcha, apoyamos e interpretamos la investigación científica para comprender mejor cómo se adaptan los arrecifes de coral al cambio climático y las condiciones que ayudan a fomentar ese proceso evolutivo.
Verificar los conjuntos de datos
Estamos impulsando un equipo mundial de científicos y conservacionistas para una «verificación en campo» de los datos de los arrecifes de coral detectados por los satélites a través de la asociación Allen Coral Atlas.
Compromiso con los socios
Trabajamos con una red de expertos y líderes de opinión en la conservación de los arrecifes de coral para integrar los resultados de nuestra investigación científica en las intervenciones y políticas de conservación.
Trabajo de campo regional
Estamos incorporando la ciencia de la adaptación a los esfuerzos regionales de conservación en las islas hawaianas y la región mesoamericana, y creando conjuntos de datos locales sobre la salud de los arrecifes de coral y la calidad del agua para informar sobre los esfuerzos de conservación «sobre el terreno».


Programa Científico Destacado
Programa de Blanqueamiento del Coral
Estamos trabajando con el Atlas Allen Coral para unir una red mundial de científicos que puedan entrar en el agua y confirmar los datos de blanqueamiento del coral que los satélites detectan desde el espacio.
Lee nuestros últimos artículos científicos.
Cultivating super corals alone is unlikely to protect coral reefs from climate change
A new study shows that popular restoration efforts would need to be conducted at much greater spatial and temporal scales than currently pursued in order to have long-term benefits.
Whitepaper: Forecasting Climate Sanctuaries for Securing the Future of Coral Reefs
We highlight the environmental and biological factors that predict the ongoing climate impactsof coral reefs, and explore the potential for adaptation, acclimation and stress tolerance of coral reefs.… Sigue Leyendo →
Assessing human well-being constructs with environmental and equity aspects: A review of the landscape
Based on the findings of our review, we identify several pathways forward for the development and implementation of well-being frameworks that can inform efforts to leverage well-being for public policy.
¿Quién Debería Elegir los Ganadores del Cambio Climático?
Muchas estrategias de conservación identifican un subgrupo reducido de genotipos, especies o ubicaciones geográficas que, según las previsiones, se verán favorecidos en diferentes escenarios de cambio climático futuro. Sin embargo, al centrarse en los ganadores previstos, que podrían no ser correctos, se corre el riesgo de menospreciar el equilibrio de la diversidad biológica del que… Sigue Leyendo →
La gestión de la diversidad de la red acelera la adaptación evolutiva al cambio climático
Este estudio pionero es uno de los primeros en demostrar que una gestión que tenga en cuenta la evolución y la adaptación puede ayudar a rescatar los arrecifes de coral de los efectos del cambio climático. Los resultados muestran que si se toman decisiones inteligentes para proteger los arrecifes hoy, los gestores de la conservación… Sigue Leyendo →
Videos Científicos
Cerramos la brecha entre la ciencia y las comunidades. Nuestro trabajo a nivel local involucra a las comunidades en la ciencia que normalmente ocurre a puerta cerrada: nuestros arrecifes de coral están mejor cuando todos tenemos más información.