
Salvar los Arrecifes del Triángulo de Coral
En 2023, ampliamos con orgullo nuestros esfuerzos de conservación al Triángulo de Coral, una región marina vital que abarca seis países: Indonesia, Malasia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón y Timor Oriental. Este punto focal de biodiversidad alberga el 76% de las especies de coral del mundo y es el sustento de millones de personas gracias a la pesca, el turismo y los servicios de protección costera.
Nuestras iniciativas en el Triángulo de Coral se centran en combatir amenazas como las prácticas pesqueras destructivas, la degradación del hábitat y los efectos del cambio climático. Trabajando en estrecha colaboración con las comunidades locales, los gobiernos y nuestros socios, buscamos asegurar un futuro sostenible para estos ecosistemas de valor incalculable.
Un Punto Focal de Biodiversidad
El Triángulo de Coral, conocido como el «Amazonas de los mares», es crucial para la conservación mundial de los arrecifes de coral, ya que alberga más del 76% de las especies de coral del mundo y el 37% de las especies de peces de arrecife. Más de 120 millones de personas viven de la pesca y el turismo, y se calcula que aporta 2.300 millones de dólares anuales a las economías locales.
Estos arrecifes son parte integral de la cultura, las tradiciones y las ceremonias locales. Además, proporcionan beneficios ambientales vitales, actuando como barreras naturales contra las marejadas ciclónicas y las inundaciones y manteniendo la salud de los ecosistemas marinos.


Un Ecosistema Amenazado
A pesar de su importancia ecológica y económica, los arrecifes del Triángulo de Coral se enfrentan a numerosas amenazas. Las prácticas pesqueras insostenibles, la contaminación provocada por el desarrollo costero y el blanqueamiento del coral inducido por el cambio climático representan importantes riesgos para la salud y la resistencia de estos ecosistemas.
En algunas zonas, las prácticas pesqueras insostenibles, como la pesca con explosivos y la pesca con cianuro, siguen devastando los arrecifes de coral y las poblaciones de peces. Mientras tanto, el desarrollo costero y la gestión inadecuada de las aguas residuales contribuyen a la sedimentación y la contaminación, comprometiendo aún más la salud de los arrecifes.
Nuestro Trabajo en el Triángulo de Coral
Iniciativa Climate REEFS
CORAL se ha unido a la iniciativa Climate REEFS, un esfuerzo de colaboración en Filipinas e Indonesia dirigido a la adaptación al cambio climático de los arrecifes de coral y las comunidades costeras. Dirigido por un consorcio de organizaciones entre las que figuran la Universidad de Leeds, Rare y la Universidad de Pattimura, este proyecto integra la investigación ecológica, social y genómica para identificar arrecifes adaptables y mejorar la resiliencia socioeconómica.
Historias del TRIÁNGULO DE CORAL